NAVIDAD: decoración de centro.
Escrito por Administrador Plataforma, martes 5 de enero de 2021 , 09:51 hs , en NAVIDAD EDUCACIÓN PRIMARIA 2020/2021

     Durante las semanas del mes de diciembre, todo el alumnado juntos con sus tutores y especialistas, hemos estado volcados en la decoración del centro y de las zonas comunes, que aunque en este curso no compartimos sí usamos tod@s en diferentes momentos de la jornada escolar sin juntarnos unos con otros. Esta Navidad nos hemos centrado en el trabajo en equipo, en el que la colaboración y la realización de trabajos individuales hacen que juntando todo esto, se finalice con un gran trabajo realizado por todos.

Os enseñamos como han quedado algunas dependencias del centro:

  • decoración de pasillo central:

 

 

  • Escaleras de acceso a las aulas:

 

Árbol de Navidad conjunto, realizado por árboles individuales de cada alumno/a del centro

  • Dibujos colaborativos:

                                 

 

 

Éstas son algunas de las manualidades que hemos ido haciendo entre tod@s. Esperamos que os gusten  y os den ideas para hacer en casa o en otra ocasión.

¡¡Feliz Navidad!!

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Jorge Romero el miércoles 16 de julio de 2025, 18:49 hs

    Multa por no tener licencia de apertura: lo que nadie te cuenta y necesitas saber

    Emprender un negocio es un acto cargado de ilusión, esfuerzo y planificación. Sin embargo, pocos prestan la atención que merece a un aspecto crucial: la licencia de apertura. Abrir la persiana, encender la luz y poner el cartel de “abierto” sin esta autorización puede convertirse en un auténtico terremoto legal. Una multa inesperada, un cierre temporal o incluso la paralización definitiva de tu negocio son solo algunas de las consecuencias que acechan a quienes ignoran esta obligación.

    ¿Qué es la licencia de actividad y por qué es imprescindible para cualquier negocio?

    La licencia de apertura es mucho más que un simple trámite administrativo. Es el permiso otorgado por el ayuntamiento que certifica que tu local cumple rigurosamente con la normativa urbanística, ambiental, de seguridad y salubridad. Sin esta licencia, tu negocio opera al margen de la ley, exponiéndote a riesgos legales y económicos que pueden suponer un golpe mortal para tus planes.

    Esta autorización garantiza que el espacio está adaptado para la actividad que vas a desarrollar, desde la accesibilidad para personas con movilidad reducida, hasta los controles de higiene y seguridad necesarios para proteger a empleados y clientes. Por eso, abrir sin licencia equivale a construir sobre terreno inestable, una bomba de relojería que tarde o temprano estallará.

    Multas y sanciones: el coste real de no contar con la licencia

    Las sanciones por operar sin la licencia de apertura varían en cuantía, pero su impacto es demoledor. Pueden ir desde multas de 600 euros hasta cifras astronómicas que superan los 200.000 euros, dependiendo de factores como la gravedad de la infracción, el tipo de actividad o el impacto en el entorno.

    Por ejemplo, una licencia de apertura Sevilla no solo es un requisito legal, sino un escudo protector que blinda tu negocio frente a estas sanciones. Saltarse este paso por ahorrar tiempo o dinero es una falsa economía que puede costarte muchísimo más.

    Casos reales: las consecuencias de ignorar la licencia

    En Cádiz, durante la temporada alta, varios locales fueron clausurados por carecer de la licencia pertinente. Muchos emprendedores optaron por abrir sin tramitarla, pensando que evitarían costes y trámites. El desenlace fue nefasto: multas elevadas, cierre temporal y una pérdida de confianza irreversible entre sus clientes.

    La experiencia de estos negocios queda recogida en el blog de licencias, donde se documentan numerosos ejemplos de infracciones similares. Esta realidad no solo afecta a ciudades como Cádiz, sino también a Madrid, Valencia o Barcelona, donde la presión administrativa y las inspecciones no dan tregua.

    ¿Cómo detectan los ayuntamientos la falta de licencia?

    El error común de muchos propietarios es pensar que pasarán desapercibidos. Sin embargo, los ayuntamientos cuentan con mecanismos muy eficaces: inspecciones rutinarias, denuncias vecinales por ruidos, olores o incumplimientos de seguridad, e incluso controles motivados por otras incidencias relacionadas con la actividad.

    Una vez que se detecta actividad sin licencia, se abre un expediente sancionador que difícilmente se revierte sin consecuencias. Por ello, la prevención es esencial para no llevarse sorpresas desagradables.

    Factores que determinan la cuantía de la multa

    • Tipo de actividad: La hostelería, talleres o locales con riesgo especial tienen regulaciones más estrictas y sanciones más elevadas.
    • Ubicación: En zonas residenciales o centros históricos, la normativa se aplica con más rigor.
    • Tamaño del local: A mayor superficie, mayor complejidad y responsabilidad.
    • Reincidencia: Si ya has sido advertido y persistes, las multas pueden multiplicarse.

    El desconocimiento no exime de responsabilidad. No es igual una pequeña peluquería que un establecimiento con cocina industrial, y las consecuencias pueden ser dramáticas para ambos si no se cumple la ley.

    Cómo obtener la licencia de apertura: pasos esenciales

    Conocer el procedimiento correcto es clave para evitar multas y problemas legales:

    1. Solicitar cita en el ayuntamiento o a través de la sede electrónica correspondiente.
    2. Presentar toda la documentación requerida: planos del local, memoria técnica, certificado de seguridad y, si es necesario, informes medioambientales.
    3. Aguardar la inspección técnica realizada por los responsables municipales.
    4. Realizar el pago de las tasas, que varían entre 200 y 1.500 euros, según la localidad y actividad.

    Tras superar este proceso, recibirás la autorización oficial que te permite operar con total tranquilidad y seguridad jurídica.

    ¿Y si ya abriste sin licencia? Actúa rápido

    Si ya estás operando sin licencia, el tiempo no juega a tu favor. Cada día sin la autorización supone un riesgo mayor de sanción. Pero aún estás a tiempo de remediarlo:

    • Solicita la regularización urgente de tu situación ante el ayuntamiento.
    • Contacta con técnicos especializados que puedan ayudarte a adaptar tu local conforme a la normativa vigente.
    • No ignores notificaciones o requerimientos. Responder y colaborar puede evitar multas mayores.

    Una actuación ágil puede marcar la diferencia entre una sanción manejable y un golpe que ponga en peligro la continuidad de tu negocio.

    La importancia de la prevención: evita multas y asegúrate un negocio sólido

    Como dice el refrán, “más vale prevenir que curar”. En el mundo empresarial, abrir sin licencia de apertura es un riesgo innecesario que puede costarte caro. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de garantizar la seguridad, legalidad y confianza que cualquier negocio necesita para prosperar.

    La multa por no tener licencia de apertura no es solo una cuestión administrativa; es un golpe directo a la estabilidad y reputación de tu proyecto. Por ello, informarse correctamente, actuar con responsabilidad y contar con asesoramiento profesional son las mejores armas para evitar sorpresas desagradables.

    La licencia de apertura es mucho más que un papel: es la base sólida sobre la que construir un negocio seguro, legal y duradero. Saltarse este paso es una apuesta demasiado arriesgada para el éxito y la tranquilidad de cualquier emprendedor.

  • Pedro López el jueves 17 de julio de 2025, 10:12 hs

    Copiar llaves de coche | Consejos útiles para Sevilla y otras ciudades

    En la actualidad, la copiar llaves de coche ha dejado de ser una simple tarea mecánica para convertirse en un proceso que exige precisión, tecnología y saber dónde acudir. No es lo mismo copiar una llave tradicional que enfrentarse a la duplicación de llaves inteligentes o con chip transpondedor. Si vives en Sevilla, o cualquier otra ciudad, es fundamental que conozcas cómo y dónde hacer esta operación para evitar sorpresas desagradables.

    Tipos de llaves de coche: claves para entender la duplicación

    Antes de buscar un lugar para hacer una copia de llaves, es imprescindible identificar qué tipo de llave posees, porque no todas las llaves son iguales ni requieren el mismo proceso:

    • Llaves mecánicas tradicionales: Las clásicas, fáciles y baratas de copiar. Funcionan solo con la parte física de corte de la llave.
    • Llaves con chip transpondedor: Incorporan un chip electrónico que se comunica con el sistema de encendido del vehículo. Sin este chip correctamente programado, el coche no arrancará.
    • Llaves inteligentes o “smart keys”: Sistemas avanzados que permiten abrir y arrancar el coche sin sacar la llave del bolsillo. Son complejas y más caras de duplicar.

    Conocer esta clasificación te ayudará a entender por qué el precio y la dificultad de hacer una copia pueden variar tanto. Además, hoy en día es crucial saber dónde hacer una copia de llaves de coche para que el resultado sea fiable y seguro.

    ¿Dónde hacer copia de llaves de coche en Sevilla y otras ciudades?

    La elección del lugar para duplicar tus llaves es decisiva. No todas las opciones ofrecen el mismo nivel de seguridad, rapidez o garantía. En ciudades como Sevilla, el mercado ofrece alternativas variadas que conviene conocer:

    • Concesionarios oficiales: Garantizan llaves 100% compatibles, programadas con tecnología original. Son la opción más segura pero también la más costosa y lenta.
    • Cerrajeros especializados en automoción: Cada vez más profesionales cuentan con equipos específicos para copiar llaves de coche Sevilla con chip y programación. Ofrecen precios más competitivos y rapidez.
    • Servicios online de duplicado: Aunque están creciendo, estos servicios conllevan riesgos de seguridad y tiempos de espera que no siempre compensan.

    Elegir bien evita frustraciones y gastos innecesarios. Por eso, recomendamos informarse en detalle antes de encargar cualquier copia, especialmente si se trata de llaves modernas y sofisticadas.

    Proceso detallado para copiar llaves de coche

    Duplicar una llave de coche no es simplemente cortar un trozo de metal. Aquí tienes los pasos que aseguran un duplicado funcional y seguro:

    1. Identificación del tipo de llave: Se examina la llave para saber si lleva chip, mando a distancia o sistema inteligente.
    2. Corte físico de la llave: En llaves mecánicas, se hace un corte exacto. En llaves con chip, se realiza la base para alojar el chip programado.
    3. Programación electrónica: En llaves con transpondedor o smart keys, se sincroniza el chip con el sistema de seguridad del coche. Este paso es fundamental para que el vehículo reconozca la nueva llave.
    4. Prueba completa: Se verifica que la llave funcione tanto para abrir puertas como para arrancar el motor.

    Este procedimiento puede parecer sencillo, pero sin experiencia y equipamiento adecuado, el riesgo de fallo es alto. Por ello, los consejos útiles para copiar llaves de coche nunca están de más.

    ¿Por qué es tan importante saber dónde hacer la copia?

    Actualmente, la tecnología aplicada a las llaves de coche es cada vez más sofisticada. Esto provoca que muchas copias hechas en sitios no especializados terminen siendo inútiles o dañen la llave original. También existen riesgos de seguridad, como el acceso no autorizado a vehículos.

    Además, en ciudades como Sevilla, el mercado está lleno de opciones, pero no todas cuentan con la certificación, el equipo o la formación necesaria para afrontar copias de llaves con chip o inteligentes. Por eso, elegir un servicio fiable es fundamental para evitar sorpresas y gastos extra.

    Costes asociados a la copia de llaves de coche

    Los precios pueden variar mucho según varios factores:

    • Tipo de llave: Una llave mecánica básica puede costar unos pocos euros, mientras que una llave inteligente puede superar los 300 €.
    • Marca y modelo del vehículo: Algunos fabricantes usan sistemas más exclusivos y protegidos que encarecen el duplicado.
    • Localización geográfica: En grandes ciudades, la competencia puede bajar los precios, pero los concesionarios oficiales mantienen tarifas altas.

    En definitiva, invertir en un buen duplicado desde el principio es ahorrar a largo plazo.

    ¿Qué hacer si pierdes todas las llaves de coche?

    Perder todas las llaves es un problema serio, pero no insoluble. Los pasos recomendados son:

    1. Contactar con el concesionario para solicitar una llave nueva mediante el número VIN del coche, aunque puede resultar caro y lento.
    2. Acudir a un cerrajero especializado que pueda fabricar y programar una llave nueva tras verificar la titularidad del vehículo.
    3. Consultar la cobertura de tu seguro, que en muchos casos incluye pérdida de llaves.

    Contar con un duplicado a tiempo siempre es la mejor prevención para no llegar a este extremo.

    Recomendaciones para evitar quedarte sin llaves

    Para minimizar riesgos, te aconsejamos:

    • Realizar un duplicado nada más recibir la llave original.
    • Guardar siempre el duplicado en un lugar seguro y conocido.
    • Etiquetar las llaves con información discreta para facilitar su devolución.
    • Usar llaveros localizadores Bluetooth si sueles extraviar las llaves con frecuencia.

    Copiar llaves de coche en Sevilla y más allá, una cuestión de confianza y conocimiento

    Copiar una llave de coche es mucho más que un simple trámite. Requiere entender el tipo de llave, conocer el proceso de duplicación y, sobre todo, saber elegir dónde acudir para que el resultado sea eficaz y seguro. En ciudades como Sevilla, esta tarea cobra especial relevancia por la variedad de opciones y la complejidad tecnológica creciente.

    No escatimes en tiempo ni en esfuerzo para informarte y elegir bien. La tranquilidad de tener un duplicado fiable vale cada euro invertido y evita sorpresas desagradables. Recuerda que hoy más que nunca, la copia de llaves de coche debe hacerse con la profesionalidad y la tecnología adecuada para que puedas seguir conduciendo sin preocupaciones.

    Esperamos que este análisis exhaustivo te sirva para tomar decisiones inteligentes y seguras. La próxima vez que necesites copiar tus llaves, hazlo con conocimiento y criterio, porque una llave no es solo metal: es la llave a tu movilidad, tu tiempo y tu tranquilidad.

Calendario
agosto 2025
lumamijuvido
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
 
Categoría
 
Archivo
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas