SEMANA DE LA PAZ. CURSO 2021/2022
Escrito por Administrador Plataforma, jueves 17 de febrero de 2022 , 10:03 hs , en DÍA DE LA PAZ 2021/2022

SEMANA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

  Cada 30 de Enero, se celebra el día de la Paz y la No Violencia en los centros educativos. Este curso ha caído en domingo, por eso desde el centro, se decidió hacer la semana de la Paz del 24 al 28 de Enero de 2022. Cada día, las diferentes aulas hemos realizado actvidades plásticas, hemos hecho asambleas hablando de lo que significa la Paz, hemos hecho juegos cooperativos, visualizado cortos de animación relacionados con la temática... Aquí os mostramos todas nuestras actividades:

 

ACTIVIDADES REALIZADAS

 
CARIÑOGRAMA
LETRA CREATIVA "PALOMA"
MANDALAS INFANTILES
 
 
 
JUEGOS COOPERATIVOS
TRABAJO EN EQUIPO PRIMARIA
DECORACIÓN MANDALAS PRIMARIA
 

 Esto es una representación de todo lo que hicimos, pero en nuestras redes sociales podéis ver tooodo lo que hicimos.

¡¡HASTA EL PRÓXIMO AÑO!!

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Patricia Romero el martes 22 de octubre de 2024, 13:30 hs

    El extintor de polvo en los institutos españoles: ¿Un aliado o un enemigo?

    ¿Qué es un extintor de polvo?

    ¿Alguna vez te has preguntado qué es ese aparatito rojo que cuelga en las paredes de tu instituto? Pues bien, se trata de un extintor, una herramienta esencial para combatir incendios. Pero, ¿sabes qué tipo de extintor es el más común en nuestros centros educativos? ¡Exacto! El extintor de polvo.

    El extintor de polvo es un tipo de extintor que utiliza un agente extintor seco en polvo para apagar las llamas. Este polvo está compuesto de bicarbonato de sodio, fosfato monoamónico o fosfato diamónico. Cuando se activa el extintor, el polvo se expulsa a presión, cubriendo el fuego y cortando el suministro de oxígeno.

    Ventajas del extintor de polvo en los institutos

    El extintor de polvo es una opción popular en los institutos por varias razones:

    • Versatilidad: Es efectivo para combatir una amplia variedad de incendios, incluyendo aquellos de clase A (sólidos combustibles), B (líquidos inflamables) y C (gases combustibles).

    • Fácil uso: Su funcionamiento es sencillo: simplemente se apunta el extintor hacia la base de las llamas y se presiona el gatillo.

    • Mantenimiento sencillo: Requiere un mantenimiento mínimo, como inspecciones periódicas y recargas regulares.

    Riesgos asociados al extintor de polvo

    Aunque el extintor de polvo es una herramienta eficaz, también presenta algunos riesgos:

    • Residuos: Deja un residuo polvoriento que puede ser difícil de limpiar, especialmente en espacios cerrados como las aulas.

    • Toxicidad: Algunos tipos de polvo pueden ser tóxicos si se inhalan en grandes cantidades.

    • Corrosión: Puede causar corrosión en equipos electrónicos y metálicos si se utiliza en exceso.

    ¿Es el extintor de polvo la mejor opción para los institutos?

    La pregunta que muchos se hacen es si el extintor de polvo es realmente la mejor opción para los institutos. La respuesta no es sencilla, ya que depende de varios factores, como el tipo de edificio, las actividades que se realizan y los riesgos específicos.

    En general, el extintor de polvo puede ser una buena opción para los institutos, siempre y cuando se utilice correctamente y se tomen las medidas necesarias para mitigar sus riesgos. Sin embargo, es importante considerar otras alternativas, como los extintores de agua o los extintores CO2, que pueden ser más adecuados para ciertos tipos de incendios.

    Consejos para el uso y mantenimiento del extintor de polvo

    Si tienes un extintor de polvo en tu instituto, es importante que sepas cómo usarlo correctamente y que lo mantengas en buen estado. Aquí te damos algunos consejos:

    • Ubicación: Asegúrate de que el extintor esté ubicado en un lugar visible y de fácil acceso.

    • Inspección: Realiza inspecciones periódicas para verificar que el extintor esté en buen estado y que la presión sea correcta.

    • Recarga: Recarga el extintor según las instrucciones del fabricante.

    • Formación: Asegúrate de que el personal del instituto reciba formación sobre el uso correcto del extintor de polvo.

    El extintor de polvo es una herramienta valiosa para la seguridad de los institutos, pero es importante conocer sus ventajas y desventajas. Si tienes dudas sobre el tipo de extintor más adecuado para tu centro educativo, consulta con un experto en seguridad contra incendios.

    Recuerda, la prevención es la mejor manera de evitar incendios. Mantén tu instituto limpio y ordenado, sigue las normas de seguridad y educa a los estudiantes sobre los riesgos del fuego.

     

  • Moises Ramos el jueves 21 de noviembre de 2024, 15:31 hs

    MESAS DE ACERO INOXIDABLE CON RUEDAS: La solución móvil para cocinas educativas

    ¿Cuántas veces has visto a un cocinero profesional arrastrando pesadas ollas y sartenes por toda la cocina? Probablemente muchas. Ahora, imagina a un chef de escuela haciendo lo mismo. No es una imagen muy agradable, ¿verdad? Por suerte, la tecnología ha llegado a las cocinas educativas, y con ella, las mesas de acero inoxidable con ruedas.

    ¿Por qué son tan importantes las mesas de acero inoxidable con ruedas en las cocinas educativas?

    Las mesas de acero inoxidable con ruedas son una solución práctica y eficiente para las cocinas de los centros educativos. Estos muebles versátiles ofrecen una serie de ventajas que pueden mejorar significativamente la organización, la higiene y la seguridad en el entorno culinario.

    ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo y descubre los beneficios de estas mesas.

    1. Movilidad y Flexibilidad

    Una de las principales ventajas de las mesas de acero inoxidable con ruedas es su movilidad. Estas mesas pueden ser fácilmente desplazadas de un lugar a otro, lo que facilita la organización del espacio y la adaptación a diferentes necesidades.

    • Flexibilidad en la distribución: Puedes reorganizar tu cocina en cuestión de minutos, ajustándola a las necesidades de cada actividad o evento.

    • Facilidad de limpieza: Las mesas con ruedas se pueden mover para limpiar debajo de ellas, lo que garantiza una higiene óptima.

    • Transporte de alimentos: Puedes utilizar estas mesas para transportar alimentos de un lugar a otro, evitando derrames y accidentes.

    2. Higiene y Seguridad Alimentaria

    El acero inoxidable es un material altamente resistente a las bacterias y fácil de limpiar, lo que lo convierte en la elección ideal para entornos culinarios. Las mesas de acero inoxidable con ruedas son especialmente higiénicas, ya que se pueden limpiar fácilmente con agua y detergente.

    • Superficies antibacterianas: El acero inoxidable no poroso impide la proliferación de bacterias.

    • Resistencia a la corrosión: Las mesas de acero inoxidable son duraderas y resistentes a la corrosión, lo que garantiza una larga vida útil.

    • Seguridad alimentaria: Al mantener una buena higiene, se reduce el riesgo de contaminación alimentaria.

    3. Durabilidad y Resistencia

    Las mesas de acero inoxidable con ruedas están diseñadas para soportar el uso diario en entornos educativos. Son resistentes a los golpes, las altas temperaturas y la humedad, lo que garantiza una larga vida útil.

    • Resistencia a los golpes: El acero inoxidable es un material resistente que puede soportar el impacto de objetos pesados.

    • Resistencia a la corrosión: El acero inoxidable no se oxida, lo que lo hace ideal para entornos húmedos.

    • Durabilidad: Las mesas de acero inoxidable con ruedas pueden durar muchos años con un mantenimiento adecuado.

    4. Ergonomía y Comodidad

    Las mesas de acero inoxidable con ruedas están diseñadas para ser ergonómicas y cómodas de usar. La altura ajustable y la superficie antideslizante permiten trabajar de forma eficiente y sin dolor de espalda.

    • Altura ajustable: Se pueden adaptar a diferentes alturas de trabajo, lo que reduce la fatiga muscular.

    • Superficie antideslizante: Evita que los utensilios y los alimentos se deslicen, lo que mejora la seguridad y la eficiencia.

    • Comodidad: El diseño ergonómico de las mesas reduce la tensión en la espalda y los brazos.

    ¿Cómo elegir mesas de acero inoxidable con ruedas perfecta para tu cocina educativa?

    Al elegir una mesa acero inoxidable con ruedas para tu cocina educativa, es importante tener en cuenta varios factores:

    • Tamaño: Asegúrate de elegir una mesa que se adapte al espacio disponible en tu cocina.

    • Capacidad de carga: Considera la cantidad de peso que la mesa tendrá que soportar.

    • Número de ruedas: Un mayor número de ruedas proporciona una mayor estabilidad.

    • Material de las ruedas: Las ruedas de goma son silenciosas y suaves, mientras que las ruedas de nylon son más resistentes.

    • Altura ajustable: Una mesa con altura ajustable es más versátil y cómoda.

    • Accesorios: Algunos modelos incluyen accesorios como estantes, cajones y ganchos, que pueden aumentar la funcionalidad de la mesa.

    Las mesas de acero inoxidable con ruedas son una inversión inteligente para cualquier cocina educativa. Su versatilidad, higiene, durabilidad y ergonomía las convierten en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y la seguridad alimentaria. Al elegir la mesa adecuada, podrás transformar tu cocina en un espacio de trabajo moderno y funcional.

    Recuerda: La elección de la mesa de acero inoxidable con ruedas adecuada puede marcar la diferencia en la calidad de la educación culinaria que ofreces. ¡Invierte en el futuro de tus alumnos y elige lo mejor!